jueves, 24 de enero de 2013

La Radioterapia

La radioterapia,  es una forma de tratamiento basado en el empleo de radiaciones ionizantes (rayos X o radiactividad, la que incluye los rayos gamma y las partículas alfa).  La Radioterapia es un tipo de tratamiento oncológico que utiliza las radiaciones para eliminar las células tumorales, (generalmente cancerígenas), en la parte del organismo donde se apliquen (tratamiento local). La radioterapia actúa sobre el tumor, destruyendo las células malignas y así impide que crezcan y se reproduzcan. Esta acción también puede ejercerse sobre los tejidos normales; sin embargo, los tejidos tumorales son más sensibles a la radiación y no pueden reparar el daño producido de forma tan eficiente como lo hace el tejido normal, de manera que son destruidos bloqueando el ciclo celular. De estos fenómenos que ocurren en los seres vivos tras la absorción de energía procedente de las radiaciones se encarga la radiobiología.

Tipos de radioterapia

  • Según la distancia de la fuente:

Según la distancia en que esté la fuente de irradiación, se pueden distinguir dos tipos de tratamientos:

Braquiterapia. La palabra braquiterapia procede del griego brachys que significa "corto". Por tanto la braquiterapia es el tratamiento radioterápico, que consiste en la colocación de fuentes radiactivas encapsuladas dentro o en la proximidad de un tumor (distancia "corta" entre el volumen a tratar y la fuente radiactiva). Se usa principalmente en tumores ginecológicos. Se puede combinar con teleterapia. Se debe aislar al paciente radioactivo mientras la fuente esté en su lugar.

Teleterapia o radioterapia externa, en que la fuente de irradiación está a cierta distancia del paciente en equipos de grandes dimensiones, como son la unidad de Cobalto y el acelerador lineal de electrones. En este tipo de tratamiento, que es el más común, los pacientes acuden diariamente de forma ambulatoria por un período variable, dependiendo de la enfermedad que se esté tratando. La radiación puede ser de rayos gamma, rayos X, electrones, protones o núcleos atómicos. Antiguamente se empleaban rayos X de alto voltaje o baja energía (pocos miles de voltios) que no tenían capacidad de penetrar en la profundidad de los tejidos. Más tarde se incorporó la bomba de Cobalto 60 cuya radiación de rayos gamma con una energía de 1,6 MeV (megaelectrón-voltios) penetraban más en profundidad. A partir de los años 70 surgieron los aceleradores lineales de electrones (ALE, ó LINAC, del inglés LINear ACcelerator) que producen tanto rayos X de alta energía, pudiendo elegir la energía desde 1,5 hasta 25 MV, como electrones que sirven para tratar tumores superficiales.



La radiación interna llamada braquiterapia requiere la implatación de un material radioactivo en o cerca del tumor o la colocación de fuentes radioactivas en la cavidad. Este implante puede ser temporal o permanente. Dependiendo del lugar del implante, el tratamiento puede ser tratado como un proceso de paciente interno o externo del hospital.




  • Según la secuencia temporal

Según la secuencia temporal con respecto a otros tratamientos oncológicos, la radioterapia puede ser:

Radioterapia exclusiva: El único tipo de tratamiento oncológico que recibe el paciente es la radioterapia. Por ejemplo en el cáncer de próstata precoz.

Radioterapia adyuvante: Como complemento de un tratamiento primario o principal, generalmente la cirugía. Puede ser neoadyuvante si se realiza antes de la cirugía, pero sobre todo la adyuvancia es la que se realiza después de la cirugía (postoperatoria).

Radioterapia concomitante, concurrente o sincrónica: Es la radioterapia que se realiza simultáneamente con otro tratamiento, generalmente la quimioterapia, que mutuamente se potencian. 

  • Según la finalidad de la radioterapia

Según la finalidad de la radioterapia, ésta puede ser:

Radioterapia radical o curativa: Es la que emplea dosis de radiación altas, próximas al límite de tolerancia de los tejidos normales, con el objetivo de eliminar el tumor. Este tipo de tratamiento suele ser largo y con una planificación laboriosa, donde el beneficio de la posible curación, supera la toxicidad ocasionada sobre los tejidos normales.

Radioterapia paliativa: En este tipo se emplean dosis menores de radiación, suficientes para calmar o aliviar los síntomas del paciente con cáncer, con una planificación sencilla y duración del tratamiento corto y con escasos efectos secundarios. Generalmente es una radioterapia antiálgica, pero también puede ser hemostática, descompresiva, para aliviar una atelectasia pulmonar, etc.

1 comentario:

  1. Si tienes herpes en todo el cuerpo, como ampollas de fiebre, hsv, o tejas, sabes lo que es estar con el dolor y las molestias que produce el herpes. No necesito decirte lo increíble que sería encontrar algo que funcione para que ya no tengas que temer al estrés o a un brote, la medicina herbal del Dr. Itua cura mi herpes en dos semanas de tomarla es genuina y la medicina herbal natural no tiene ningún efecto secundario, La razón por la que escribo esto es que le prometí al Dr. Itua que compartiría su trabajo herbal con el mundo para ver que el Herpes ya no es un gran problema. También el Dr. Itua puede curar las siguientes enfermedades... VIH, Hsv 1/2, Hepatitis B, Cáncer de mama, Cáncer cervical, Cáncer de leucemia, Cáncer de pulmón, Cáncer de cerebro, Cáncer de sangre, Cáncer de próstata, Diabetes, Infertilidad hombre/mujer, Escoliosis, Fibromialgia, Síndrome de Toxicidad por Fluoroquinolona, Fibrodisplasia Osificante Progresiva. Factor V de insomnio familiar fatal Mutación de Leiden , Hechizo de lotería,Copd, herpes zóster,fibroma, fibromialgia, inflamación del hígado/riñón, epilepsia,Hpv, erección débil, removedor de verrugas, herpes labial, enfermedad celíaca, enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, angiopatía amiloide cerebral, glaucoma. Lupus, Enfermedad de Lyme, Cataratas, Degeneración macular, Enfermedad cardiovascular, Enfermedad pulmonar, Próstata agrandada, Osteoporosis, Enfermedad de Alzheimer, Demencia, Ataxia, Artritis, Esclerosis lateral amiotrófica, Enfermedad de Alzheimer, Carcinoma corticosuprarrenal, Asma, Asma alérgica. Aquí está su Contact...drituaherbalcenter@gmail.com/ . Teléfono Whatsapp.+2348149277976. Pagué por su medicina herbal y me la enviaron a través del servicio de mensajería que la recogí con urgencia y la usé.

    ResponderEliminar